A pesar de que la humanidad es pecadora y corruptos (Romanos 3:23), Dios es amor (1 Juan 4:8). En Su amor por nosotros, Él ideó un plan «antes de la fundación del mundo» (Efesios 1:3-14) para redimir a la humanidad del pecado.
Este plan consiste en el único Hijo de Dios, Jesucristo, nacido de una virgen, asumiendo nuestra humanidad, y, a continuación, muriendo en nuestro lugar de rodamiento de las consecuencias eternas del pecado para que podamos ser reconciliados con Dios (Juan 3:16). A través de Él, la humanidad puede encontrar la expiación por nuestros pecados, como Él estaba dispuesto a ser nuestro sustituto, el sufrimiento, la condena que debería haber sido hecho para nosotros.
Mientras que en la tierra, Jesús también vivió una vida sin pecado de amor para que pudiéramos tener un ejemplo a seguir.
Su vida, muerte, y resurrección camino para nuestra salvación y nos muestra lo que el amor realmente parece.
Vamos a tener una mirada más profunda a:
- Cómo Jesús es Dios y humanos
- Cómo Jesús se enfrentó a las mismas luchas de la humanidad
- El ministerio de jesús en la tierra, un ejemplo de vida para nosotros
- Jesús de la muerte de sacrificio en la Cruz
- La resurrección de jesús y lo que significa para nosotros
CREENCIA DE 9: LA VIDA, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE CRISTO
En la vida de Cristo, de perfecta obediencia a la voluntad de Dios, su sufrimiento, Su muerte y resurrección, Dios proveyó el único medio de expiación por el pecado humano, de manera que los que por fe acepten esta expiación puedan tener vida eterna, y toda la creación pueda comprender mejor el infinito y santo amor del Creador.
Esta expiación perfecta vindica la justicia de la ley de Dios y la gracia de Su carácter; por lo tanto condena nuestro pecado y proporciona para nuestro perdón.
La muerte de Cristo es vicaria y expiatoria, de reconciliación y de transformación.
La resurrección corporal de Cristo proclama el triunfo de Dios sobre las fuerzas del mal, y para aquellos que aceptan la expiación asegura la victoria final sobre el pecado y la muerte.
Declara el Señorío de Jesucristo, ante quien toda rodilla en el cielo y en la tierra se doblará.
(Gén. 3:15; Sal. 22:1; Isa. 53; Juan 3:16; 14:30; Rom. 1:4; 3:25; 4:25; 8:3, 4; 1 Cor. 15:3, 4, 20-22; 2 Cor. 5:14, 15, 19-21; Phil. 2:6-11; Cel. 2:15; 1 Pedro 2:21, 22; 1 Juan 2:2; 4:10.)

JESÚS, EL HIJO DE DIOS, NACE UN HUMANO EN LA TIERRA
Jesús vino a experimentar la vida como lo hacemos nosotros, ya que el 100% humano. De amor por cada uno de nosotros, Él eligió para ser despojado de Su gloria (Filipenses 2:6-8), y se le dio ninguna ventaja sobre nosotros, cuando llegó a vivir una vida sin pecado (Isaías 53:2).
«La Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros» (Juan 1:14), pero esto Le hizo no menos divino. Jesús fue 100% Dios (Juan 1:1).
Este concepto, que Jesús es 100% Dios y 100% humano, puede ser alucinante. Pero esto era necesario en el plan de Dios para liberarnos de las garras del pecado, mientras que la «Gran Controversia» ruge en el sentido del bien y el mal nos rodean a diario, que luchan el uno contra el otro.
Por eso, Jesús, como parte de la Divinidad, tenía que vivir una vida perfecta. Entonces Su sangre inocente podría cubrir nuestros pecados y nos hace posible para heredar la vida eterna.
Filipenses 2:6-8 dice que a pesar de que Jesús es Dios, Él puso Su naturaleza divina a un lado y tomó la naturaleza humana. Él vino a servir a nosotros para mostrarnos el amor de Dios para nosotros y vivir como nuestro ejemplo. Él vino a ministrar a la gente a través de su obediente vida. Él obedeció al Padre en todos los sentidos, incluso cuando es llevado a un humillante muerte en una cruz.
JESÚS ENFRENTA LAS MISMAS DIFICULTADES A QUE NOS ENFRENTAMOS
Si Jesús hubiera ninguna ventaja a través de Su divinidad, Su vida, muerte, y resurrección no habría servido a su propósito! Cristo vino a demostrar el amor y la justicia de Dios el Padre.
Su muerte en nuestro lugar, significaría nada si usó Su divinidad para vencer el pecado. Él se enfrentó a todas las tentaciones y las dificultades conocidas por el hombre (Hebreos 4:15) y se basó únicamente en el Espíritu Santo por Su fuerza.—Y tenemos acceso a este mismo poder (Romanos 8:26-27).
Jesús puede referirse a cualquiera de nuestras luchas por lo que Él pasó para nuestro bien. Pensar acerca de cómo Su vida fue:

ÉL NACIÓ EN EL HUMILDE CONDICIONES
Todo el camino de vuelta en el Jardín de Edén, justo después de que Adán y Eva el pecado, Dios les dio la promesa de un salvador. A pesar de las muchas profecías que anunciaban la misión de Jesús de ser «El Cordero de Dios,» la mayor parte del mundo estaba mirando en la dirección equivocada. Ellos estaban buscando un poderoso rey que iba a liberarlos de la opresión de los Romanos.
Pero la Escritura fue claro: Él nació de una virgen (Isaías 7:14, 9:6) en la ciudad de Belén (Miqueas 5:2). Su madre, María, dio a luz en un establo, y Lo acostó en un pesebre (Lucas 2:7).
La única acogida que recibió fue de humildes pastores, de los susurros de los ángeles (Lucas 2:15-20).
ÉL NO CREZCA ENTRE PRIVILEGIO
Desde Su magra inicios, fue criado en Nazaret, una ciudad de insignificantes si no mala reputación (Juan 1:46).
A partir de lo que sabemos en la Biblia, Jesús creció entre los pobres. Pasó un tiempo con Su madre, aprender de las escrituras. Trabajó junto a su padre, el aprendizaje de su oficio (Marcos 6:3).
Pasó el tiempo el crecimiento de las relaciones interpersonales. Y sabemos que Él era consciente de Su misión a una edad temprana (Lucas 2:49).
«Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres» (Lucas 2:52).
ÉL ESTABA SIN HOGAR Y SIN DINERO
Como un adulto, Jesús se centró en Su ministerio, en lugar de obtener riqueza o la creación de un hogar. Él «se hizo pobre» (2 Corintios 8:9), que «no tiene donde reclinar Su cabeza» (Lucas 9:58).
ÉL ERA ACOSADO POR LOS LÍDERES RELIGIOSOS
Jesús fue constantemente citando la Escritura, predicando el amor, la curación de los enfermos, y animar a la gente a arrepentirse de sus pecados y se centran en Dios. Sin embargo, los Fariseos no como la cantidad de influencia Que tuvo..
Su orgullo y la hipocresía les llevó a ver a Jesús todos los movimientos (Marcos 2:16) y tratar de encontrar maneras para inculparlo a Él (Lucas 13:12-16).
FUE TENTADO POR EL DIABLO MISMO
Jesús incluso tratados directa de la tentación de Satanás, que intentaron llevarlo a dudar de que Él era y lo que estaba en la tierra para cumplir (Mateo 4:1-11).

EL MINISTERIO DE CRISTO EN LA TIERRA
Cuando Jesús fue de alrededor de 30 años de edad, comenzó Su dedicado ministerio. Con Su misión de
«buscar y a salvar lo que estaba perdido» (Lucas 19:10), vivió el resto de Su vida «tomando la forma de siervo» (Filipenses 2:7) a todo el mundo.
Aunque desfavorecidos en cada terrenal modo, Jesús se entregó libremente. Él dio su tiempo. Él dio Su energía. Él dio la paz y la curación. Él dio el amor.
Hay tantos ejemplos de Jesús la curación de los enfermos. Él sanó a los ciegos (Mateo 20:30), sordos, mudos (Marcos 7:31-37), y lisiado (Lucas 5:17-26). Él sanó a los enfermos (Marcos 5:25-34) y leperous (Lucas 17:11-19).
Él también echar fuera demonios (Mateo 8:16) e incluso levantado de los muertos (Lucas 7:11-17).
«Las personas se sorprendieron cuando vieron a los mudos hablar, a los lisiados bien hechos, los cojos caminar y a los ciegos ver» (Mateo 15:30-31).
Y Jesús viajó, visitar otras ciudades y países y grupos de personas, «enseñando en sus sinagogas y proclamando el evangelio del reino, y sanando toda clase de enfermedades y todo tipo de dolencia» (Mateo 9:35).
Jesús a menudo atrajo a una multitud con Sus sermones y parábolas (Mateo 5-7). Pasó un tiempo considerable para compartir las buenas noticias con los pobres (Mateo 11:5), y muchos otros que fueron considerados como parias. Pasó más tiempo con la gente común que con los de estatus alto—muchos de los cuales eran corruptos y llenos de orgullo.
Pero Jesús hizo enfrentar el mal consejo de los líderes religiosos de Su día (Mateo 23; Juan 8:1-11). Todo esto mientras que la formación de Sus discípulos para llevar a cabo Su trabajo después de Su muerte (Mateo 11:1, 28:16-20).
Incluso mientras estaba ocupado con todo eso, Jesús fue intencional acerca de Sus relaciones con Sus discípulos. Pasaron el tiempo llegar a conocer el uno al otro mientras está de viaje, o en las casas de sus familias (Mateo 8:14; Marcos 1:29).
Jesús se tomó el tiempo para tener conversaciones privadas con los que necesitan de Él (Juan 3:1-21). Sintió las necesidades de la gente.
Él alimentó a los hambrientos (Juan 6:1-14). Él tocó el intocable (Mateo 8:3).
Él comió la cena con los parias de la sociedad (Lucas 15:1).
Él dio la bienvenida a la participación de niños (Mateo 19:14).
Hasta el último momento, cada parte de la vida de Jesús y su ministerio fue una demostración del amor del Padre por nosotros (Juan 14:9-11). Cada movimiento, cada palabra se hizo para traer de vuelta a Su plan original para esa relación.

LA MUERTE DE CRISTO
La reposición de la muerte de Jesús Cristo es el sacrificio final—el más amoroso y desinteresado acto concebible hacia la humanidad.
«Nadie tiene mayor amor que este, que uno dé su vida por sus amigos» (Juan 15:13, NVI).
Los Israelitas hicieron sacrificios en el templo como parte del servicio del templo. Era un anuncio de «el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo» (Juan 1:29; Levítico 17:11).
Pero, incluso Sus discípulos estaban tan concentrados en sus vidas actuales que todavía se perdió el punto después de que Jesús les dijo claramente (Mateo 16:21-23). Su misión era salvar al mundo del pecado, no para salvar a los Judíos de los Romanos.
Y había llegado el momento de Jesús para cumplir la última parte de Su ministerio. Mientras que la celebración de La Pascua (Éxodo 12) con Sus discípulos, Él sabía que sería Su última cena con ellos antes de que Él fue condenado a muerte.
Él fue el cordero sacrificial (Lucas 22:15; 1 Corintios 5:7) que el ceremonial de los sacrificios en el Antiguo Testamento apunta hacia. Y Él sabía que los líderes religiosos’ malvado plan para que lo mataran ya estaba en marcha (Mateo 26:15, 26:23-25).
Así que en esta comida, que ahora se llama la Cena del Señor, Jesús trató una vez más a decirles a Sus discípulos por qué Él tiene que morir.
«Este es mi cuerpo entregado por vosotros…Esta es mi sangre, sangre de la alianza, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados» (Lucas 22:19; Mateo 26:28).
Incluso durante el resto de la historia en Mateo 26, Pedro y los otros discípulos todavía no entendían que Jesús tuvo que pagar el precio por nuestros pecados para que nosotros, que somos pecadores, para ser parte de la familia de Dios de nuevo.
Afortunadamente, Pedro entendió que esta significación más tarde, cuando él escribió, «que no fueron redimidos con cosas corruptibles como oro o plata a partir de su vana forma de vivir heredada de vuestros padres, sino con sangre preciosa, como de un cordero sin tacha y sin mancha, la sangre de Cristo» (1 Pedro 1:18-19).

Cristo murió como un criminal de muerte en nuestro lugar (Filipenses 2:8). La crucifixión era el castigo reservado para los peores delincuentes. Y los corruptos líderes religiosos de la época abusaron de su poder para representar a Jesús como a un criminal.
Jesús fue crucificado entre dos ladrones (Mateo 27:38). Un hombre reconocido de quién era Jesús y le preguntó por la salvación. Basada en la historia de el ladrón en la cruz, también sabemos que nunca es demasiado tarde para aceptar el don de la gracia! «Verdaderamente te digo hoy, estarás conmigo en el paraíso» (Lucas 23:43).
Lo que hace que este verdaderamente notable es que mientras que nosotros, como pecadores, que han quebrantado la ley, Jesús no (Isaías 53:9). Sin embargo, Él voluntariamente tomó en nuestro consecuencias.
«Este es Mi mandamiento, que os améis unos a otros como yo os he amado. Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos» (Juan 15:12-13).
La muerte de jesús en la cruz fue la máxima expresión del amor de Dios (Juan 10:30).
Cuando Cristo murió, el velo en el templo separar el Santo del Lugar santísimo se rasgó (Mateo 27:50-51). El sistema de sacrificios que han señalado que la muerte de Cristo había sido cumplida.
Ya no tiene necesidad de un sacerdote, pero puede acercarse directamente a Dios a causa de lo que Jesús hizo por nosotros (Hebreos 10:16-22). El Santo de los santos, es ahora accesible a todos.
El pecado nos separa de Dios (Isaías 59:2), pero Él nos eligió, a pesar del costo. Él nos ama y se deleita en nosotros, y que era Su voluntad que seamos restaurados a una relación amorosa con Él (1 Juan 4:10).

LA RESURRECCIÓN DE CRISTO
Tenemos un Dios que no sólo está dispuesto a ir a tales extremos para salvarnos, pero que también es lo suficientemente poderoso como para vencer a la muerte. Cristo de la historia no termina con la muerte, sino con la resurrección y la vida!
“For I delivered to you first of all that which I also received: that Christ died for our sins according to the Scriptures, and that He was buried, and that He rose again the third day according to the Scriptures…But now Christ is risen from the dead, and has become the firstfruits of those who have fallen asleep. For since by man came death, by Man also came the resurrection of the dead. For as in Adam all die, even so in Christ all shall be made alive” (1 Corinthians 15:3-4, 20-22).
Our Savior has overcome sin and death. He rose on the third day and instead of creating a big fanfare, He appeared to two women before anyone else (Mark 16:7; John 20:11-18). Mary Magdalene was even considered an outcast by society.
So why would Jesus appear to her first? To answer this question we must consider the parallels between John 20 and Genesis 3.
Both stories took place in a garden. Both stories are about women. One was sinless yet was deceived and allowed sin to enter our world. The other was sinful yet sought forgiveness.
Eve was ashamed and tried to hide in the garden from an encounter with God. Mary, when she realized the gardener was Jesus, tried to embrace God in the garden of the tomb.
En Génesis 3 los ángeles fueron enviados a la barra de acceso al Árbol de la Vida. En Juan 20 ángeles fueron enviados a anunciar que Jesús fue resucitado–que de hecho, Él es «el Camino, la Verdad y la Vida» (Juan 14:6)!
Dios quiere que sepamos que Él ha superado por completo el Edén de la maldición.
«Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y la muerte mediante el pecado, y así la muerte vino a todos los hombres, porque todos pecaron…en consecuencia, como una transgresión resultó en la condena de todas las personas, así también un acto de justicia resultó la justificación de vida para todas las personas. Porque así como por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores, así también por la obediencia de uno, los muchos serán constituidos justos» (Romanos 5:12, 18-19).

Su resurrección es el triunfo sobre el mal y la muerte. Jesús ha aplastado la cabeza de la serpiente (Génesis 3:15). Cuando Él dijo, «consumado es,» Su obra de salvación fue hecho (Juan 19:30).
Él tomó un día de descanso en la tumba. Entonces Él se levantó de nuevo al día siguiente a triunfalmente a sentarse en Su trono a la diestra del Padre (Hebreos 1:3).
«Oh muerte, ¿dónde está tu aguijón? Oh sepulcro, donde está tu victoria? El aguijón de la muerte es el pecado, y la fuerza del pecado es la ley. Pero, gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo» (1 Cor 15:55-57).
Mientras que Satanás maliciosamente llamado de Dios perfecto y amoroso del personaje en cuestión, en Su infinita sabiduría, Dios permitió el pecado para jugar, de modo que nadie podría dudar de Su bondad de nuevo. Mal a la altura de su poder cumplido el amor a la altura de Su poder en la cruz, y Dios ganó!
Satanás tenía una reclamación a través de todos nosotros, porque todos somos pecadores, pero Jesús rompió las cadenas del pecado y de la muerte.
«El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo ha pecado desde el principio. El Hijo de Dios apareció para este propósito, para destruir las obras del diablo» (1 Juan 3:8).
Jesús ha vencido el pecado. Él promete que Su sangre ha cubierto nuestras transgresiones (Colosenses 1:20). Es por eso que esperamos Su segunda venida y el día del juicio.
«Porque creemos que Jesús murió y resucitó, y por lo tanto creemos que Dios traerá con Jesús a los que durmieron en él. De acuerdo a la palabra del Señor, les decimos que nosotros, los que todavía están vivos, que están a la izquierda hasta la venida del Señor, sin duda que no precederán a los que han dormido.
Porque el Señor mismo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, y los muertos en Cristo resucitarán primero. Después de eso, nosotros, los que todavía están vivos y están a la izquierda serán arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire.
Y así estaremos con el Señor para siempre. Por lo tanto, animamos unos a otros con estas palabras.» (I Tesalonicenses 4:14-18; Véase también Apocalipsis 20:6)

Jesús vida perfecta, desinteresado de la muerte, y el triunfo de la resurrección es el Evangelio—la buena noticia. Su historia es una de sanación, la esperanza y el amor; una historia de nosotros, los pecadores necesitan desesperadamente. Jesús fue enviado a esta tierra para revelar a Dios verdadero carácter. La comprensión del carácter de Dios es el fundamento de tener una relación real con Él. Dios el Padre envió a Jesús a «buscar y a salvar lo que estaba perdido» (Lucas 19:10), porque Él te ama.
«Porque tanto amó Dios al mundo que dio a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, sino que tenga vida eterna. Porque no envió Dios a Su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él» (Juan 3:16-17).